La Chaya o lechuga maya o lechuga de arbol, conocida en Panamá como "yuco alcol" es otro cultivo subutilizado de amplia presencia en todo el país. Pertenece a la familia de la yuca (Euphorbiaceae) y recibe el nombre científico de Cnidoscolus aconitifolius. En Panamé se han reportado 3 variedades de la subespecie aconitifolius: picuda, estrella y estrella cv. En estudios recientes se encontró que las personas la utilizan fundamentalmente como planta medicinal, para el control de los niveles de azucar. No obstante, la Chaya puede convertirse en un importante alimento con altas propiedades nutracéuticas, ya que se ha comprobado en laboratorio que posee una mayor contenido de carotenoides y polifenoles que el berro y la espinaca.
Adjuntamos dos archivos relacionados con la chaya,
HOJAS DE CHAYA
EFECTO DEL CONSUMO DE CHAYA SOBRE GLUCOSA, COLESTEROL Y TRIGLICERIDOS
Los estudios sobre chaya en Panamá apenas comienzan. Les invito a ver el siguiente video que ilustra sobre beneficios y forma de consumir chaya
No hay comentarios.:
Publicar un comentario